viernes, 5 de junio de 2009

Aviones comunes... Material para el interior del nido!!

La construccion del nido de los aviones comunes ( Delichon urbica ) es un tema que ya han abordado en sus respectivos blog Miguel Angel Madrid y Alfonso Rodrigo.

Yo tambien aporto mi granito de arena, a la hora de divulgar el gran trabajo que hacen estos constructores...

Una veintena de aviones comunes y algunas golondrinas ( Hirundo rustica ) venian a una claro lleno de pajitas y seleccionaban con meticulosidad las que mejores parecian...

Aunque el nido por fuera se vea de barro, por dentro esta forrado de briznas de vegetales y lo que es el autentico cogollo del hogar, por plumas...

Os dejo unas fotillos de los aviones :











Y una de una golondrina :





Un saludo!

Mañanita por el sur de Palencia

Ha sido una mañana, cargada de sorpresillas, casi casi desde el primer momento hasta el ultimo.

La primera noticia, que me traslado a otra comunidad como por ejemplo, a Castilla la Mancha, 23 pagazas piconegras ( Gelochiledon nilotica ) cazando en el cereal...

Pena de luz, que casi todos los vuelos me quedaron mal...

Van un par :

















































Doy un paseo de un par de horas por un tramo muy bien conservado del canal de Castilla, con mucho potencial...

Lo primero que levanto, a bocajarro, 2 martinetes ( Nyctycorax nyctycorax ), y uno de ellos se esconde debajo de un puente...


























Mas adelante, se persiguen 2 alcotanes ( Falco subbuteo ), cerca del viejo nido de corneja negra ( Corvus corone ) que pronto albergara a sus polluelos.

Una bisbita arboreo ( Anthus trivialis ) me mira inquisitiva desde su atalaya...


























De la arboleda salen volando algunos milanos negros ( Milvus migrans ) y un par de ratoneros ( Buteo buteo ), mientras los macho de oropendola ( Oriolus oriolus ) se parten el pecho sin descanso.

Un milano de estos me salio cerca, pero la luz solo me permitio captar su silueta...


























Los aguiluchos palidos ( Circus cyaneus ) ya tienen los pollos grandes, pues la hembra volaba en las cercanias del nido mientras el macho se ocupaba de la comida.

Me arrimo a un rebrote de olmos, y un autillo ( Otus scops ) de fase parda, sale raudo, incomodo por mi presencia tan cerca de su descansadero diurno...

Al acabar el paseo, me monto en el coche y tiro para Valladolid, algo ensimismado en unos pensamientos...

Ya en una zona eminentemente agricola, no veo a la lechuza campestre ( Asio flammeus ) hasta que me pasa a pocos metros encima del coche... JODER!!!

Me falto tirar de freno de mano, vamos...

Orillo el coche todo lo que puedo, y la sigo corriendo a toda velocidad...

La tiro unas fotos desde lejisimos, que realmente no valen para nada, y me lamento de no haberla visto antes por estar un poco en Babia...

Pero me queda el buen sabor de boca, de haber visto al buho agricola, y de pensar, que tal vez, no tenga muy lejos a sus polluelos...

Eso es todo!

Un saludo!!

jueves, 4 de junio de 2009

Carraca ( Coracias garrulus )

Esta tarde, he tenido el placer de ver una parejita de carracas. Este pajaro, es cada vez mas escaso en la provincia, y ahi radica su valor...

Os dejo un par de fotillos :




Un saludo!

CANTABRICA PURA Y DURA!!!

Ya estoy aqui, de regreso de tierras palentinas, cantabras y leonesas...

Ha sido poco tiempo, pero bien aprovechado...

No ha caido gran cosa de mamiferos, ya que encontre espesas nieblas matinales, que dificultaban la observacion, y los prados ya muy altos, que hace que los bichos no parn en ellos tanto como cuando estan bajos.

De hecho, en Agosto, cuendo siegan los prados, he comrobado que los gatos monteses ( Felis silvestris ) seleccionan preferentemente los prados ya segados, aunque tengan menor abundancia de micromamiferos, que los prados sin segar con mayor abundancia de alimento...

Dejo una fotillo, de un macho de corzo ( Capreolus capreolus ) con malisima cuerna entre la niebla de la alborada...

























Aun asi, lo bueno estaba por venir en lo que al pelo se refiere... Atravesando un hayedo, de alta calidad ecologica, a las 8 menos cuarto de la mañana, una marta ( Martes martes ) de las oscuritas se atraviesa en mi camino...

Y ademas lo hace despacio, con ese caracteristico galope a trompicones de ciertos mustelidos...

Vaya preciosidad!

Luego me subi a patear una zona alpina, un pateo de 4 horas al puro libre albedrio, sin rumbo fijo...

Los rebecos ( Rupicabra pyrenaica ), mansos como ovejas...

Van unas fotillos :











































































Tambien dio tiempo a ver otras especialidades alpinas, como las que cito a continuacion...

Gorrion alpino ( Montifringila nivalis ) :





















































Acentor alpino ( Prunella collaris ) :






























































Chova piquigualda ( Phyrrocorax graculus ) :



















Y otras especies mas comunes, y no tan especializadas en la alta montaña :

Collalba gris ( Oenanthe oenanthe ) :






















Cuervo ( Corvus corax ) :
























A la hora de comer, ya en el valle, una escena tipica... Los lagartos tmando calor del asfalto, pero en esta zona, no son los lagartos ocelados ( Timon lepidus ) de Valladolid, sino lagartos verdes ( Lacerta bilineata ).

Hubo tiempo para mirar algo de herpeto en un hayedo y en su arroyo adyacente... Aqui teneis una pequeña muestra ;:
Salamandra comun ( Salamandra salamandra ) :




















Rana bermeja ( Rana temporaria ) :





















El hayedo, era sobrevolado por buitres leonados ( Gyps fulvus ), 2 ratoneros ( Buteo buteo ) y un machazo de halcon abejero ( Pernis apivorus ) de fase clara , al que le cayo una testimonialisima, en la que no se le aprecia detalle, pero si su caracteristica estructura...
























Y ya en zonas abiertas, multitud de pajarillos, como tarabillas comunes ( Saxicola torquata ) y norteñas ( Saxicola rubetra ), alcaudones dorsirrojos ( Lanius collurio ) o escribanos cerillos ( Emberiza citrinella )... La tipica estampa de campiña cantabrica!

Dejo 3 fotillos, 2 de un macho de dorsirrojo, y una de una hembra de tarabilla comun :








































































Ahi queda eso, espero os agradase este pequeño acercamiento a la fauna de la Cantabrica a finales de primavera!

Un saludo!!

martes, 2 de junio de 2009

Por Salamanca!

Llegue hace un poquin de tierras charras, con el trabajo hecho y unas cuantas buenas observaciones a la saca...

Anduve a pajarillos comunes, y asi inverti bastante tiempo...

Os dejo alguna fotillo :

Curruca rabilarga ( Sylvia undata ) hembra :

























Tarabilla comun ( Saxicola torquata ) macho :
















































Y hembra a contraluz total :


























Y curruca carrasqueña ( Sylvia cantillans ) hembra :























Pero la sorpresa de pajarillos " Chicos " estaba por venir...

Durante un infructuoso intento por fotografiar un macho de curruca mirlona ( Sylvia hortensis ) que le metia a pleno pulmon en un gran campo de almendros de cierta edad, escuche la caracteristica voz de contacto, que a mi modo de entender se trata de un siseo, de una hembra de pico menor ( Dendrocopos minor )...

Rapido la localize, pero no solo a ella, porque segundos despues llego el macho con el pico lleno de comidita, ceba de cortejo y copulaza al canto...

Esta accion se repitio, a lo largo de la media hora de observacion, 4 veces ( Vamos, que se quedaron agusto...)

Os dejo una fotillo de cada, primero de la hembra y despues del macho...



















































Ya volviendo, en la provincia de Valladolid, mas concretamente en las cercanias de Olmedo, veo 4 buitres negros ( Aegypius monachus ) como flechas en la misma direccion...

Miro hacia donde ellos volaban, y veo una gran espiral de buitres y me digo... CARROÑAZA!!!!

Voy para alla y esto me encontre...

Mas de 150 buitres leonados ( Gyps fulvus ), 12 buitres negros , 1 damero de aguila imperial ( Aquila heliaca adalberti ) sobrevolando, amen de otras carroñeras mucho mas comunes...

Os dejo unas fotillos...

































































Eso fue, espero os entretuviese..!

Un saludo!