No hay novedades destacables, y ando atareado con varias cosillas que me impiden salir al campo como debiera.
Tenia muchas ganas de fotografiar a los verderones, y al charco me estan bajando al menos un par de parejillas.
Al macho ya le tengo hechas cantidad de fotos, y era la hembra la " espinita " que tenia clavada.
El otro dia, bajo una pareja a ultima hora, y pude hacer bastantes fotillos
Un saludo
martes, 31 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Fotos en bebederos
Este año he vuelto a hacer bastantes fotos en bebedero.
Tras mucho cavilar, y tras numerosas conversaciones con distintas personas, me he vuelto a animar.
Tenia en mente todo el tiempo la misma historia. ¿ Como se hace una foto en un bebedero/comedero, sin que lo parezca ?
El tema tiene mucha mucha miga.
Puede parecer sencillo para muchos, pero yo no lo tengo nada claro.
En primer lugar, descarto que aparezca el agua, a pesar de que sale agua en muchas fotos que haya colgado ultimamente.
Sinceramente, no me parecen grandes fotos ninguna de ellas.
El tema de los posaderos. Una rama muerta y seca?
No me convence, a pesar de que los bichos las suelan elegir frente a las verdes y vivas.
Se me hace demasiado habitual.
Finalmente, opte por hacer fotos a ras de suelo, dejandome las cervicales.
Cada bastantes pajaros, hay alguno que se pone en un lugar bonito y natural, y quedan fotos que para mi entender, resultan bastante naturales.
Poco a poco, voy haciendo especies de esta manera, asi que estoy bastante contento.
Os dejo un pardillo y un jilguero, hechos en el bebedero
Tras mucho cavilar, y tras numerosas conversaciones con distintas personas, me he vuelto a animar.
Tenia en mente todo el tiempo la misma historia. ¿ Como se hace una foto en un bebedero/comedero, sin que lo parezca ?
El tema tiene mucha mucha miga.
Puede parecer sencillo para muchos, pero yo no lo tengo nada claro.
En primer lugar, descarto que aparezca el agua, a pesar de que sale agua en muchas fotos que haya colgado ultimamente.
Sinceramente, no me parecen grandes fotos ninguna de ellas.
El tema de los posaderos. Una rama muerta y seca?
No me convence, a pesar de que los bichos las suelan elegir frente a las verdes y vivas.
Se me hace demasiado habitual.
Finalmente, opte por hacer fotos a ras de suelo, dejandome las cervicales.
Cada bastantes pajaros, hay alguno que se pone en un lugar bonito y natural, y quedan fotos que para mi entender, resultan bastante naturales.
Poco a poco, voy haciendo especies de esta manera, asi que estoy bastante contento.
Os dejo un pardillo y un jilguero, hechos en el bebedero
Un saludo
martes, 24 de mayo de 2011
Mochuelo
lunes, 23 de mayo de 2011
Estornino primaveral
El estornino negro es una de esas especies que tengo muy fotografiadas, pero que sin embargo, tengo pocas fotos que me satisfagan.
Aun asi, el otro dia pude hacer algunas fotos que si que me gustan.
La luz ayudo mucho, ya que con sol no me convence como quedan los negros.
El plumaje ha quedado lleno de texturas.
Y sobretodo, el detalle de esas florecillas amarillas a juego con el pico del pajaro.
Un saludo
Aun asi, el otro dia pude hacer algunas fotos que si que me gustan.
La luz ayudo mucho, ya que con sol no me convence como quedan los negros.
El plumaje ha quedado lleno de texturas.
Y sobretodo, el detalle de esas florecillas amarillas a juego con el pico del pajaro.
Un saludo
domingo, 22 de mayo de 2011
Pechiazul
sábado, 21 de mayo de 2011
Ruiseñor comun
Lo cierto es que el ruiseñor comun, es bastante comun, al menos por aqui, pero no suele ofrecer muchas oportunidades para fotografiarlo.
Parece ser que he tenido bastante suerte con este charco. Me entran varios ejemplares, y al menos he podido ver 3 simultaneamente.
Dejo algunas de las fotillos que les he podido hacer
Parece ser que he tenido bastante suerte con este charco. Me entran varios ejemplares, y al menos he podido ver 3 simultaneamente.
Dejo algunas de las fotillos que les he podido hacer
miércoles, 18 de mayo de 2011
El baño del ruiseñor
martes, 17 de mayo de 2011
Nuevas generaciones
lunes, 16 de mayo de 2011
Fringilidos comunes
domingo, 15 de mayo de 2011
Gorrion alpino
El otro dia tambien intente los gorriones alpinos.
El parte meteorologico era excelente, daban nublado tooooodo el dia, asi que fenomenal para fotografiar estas aves.
Uno sale de casa a las 5 de la mañana para estar alli al amanecer, y zas, SOLAZO!
Mierda, mierda mierda.
Aun asi, me animo a subir, al menos, por verlos.
No tardo en localizar varios grupos, bastante confiados.
Mierda de sol, asi no hay quien haga nada.
Algunos machos estaban ya con los vuelos nupciales, igual que los bisbitas alpinos y los acentores alpinos.
Pasa volando un treparriscos, que se pierde en la inmensidad de un roquedo lejano.
Por fin, unas nubes!
Pero esas nubes, se convirtieron rapidamente en nubarrones negros, que descargaron a ratos agua, pedrisco y nieve fina.
Menos mal, que entre chaparron y chaparron, algo pude hacer
Gorrion alpino en una pedriza cantabrica
Un saludo!
El parte meteorologico era excelente, daban nublado tooooodo el dia, asi que fenomenal para fotografiar estas aves.
Uno sale de casa a las 5 de la mañana para estar alli al amanecer, y zas, SOLAZO!
Mierda, mierda mierda.
Aun asi, me animo a subir, al menos, por verlos.
No tardo en localizar varios grupos, bastante confiados.
Mierda de sol, asi no hay quien haga nada.
Algunos machos estaban ya con los vuelos nupciales, igual que los bisbitas alpinos y los acentores alpinos.
Pasa volando un treparriscos, que se pierde en la inmensidad de un roquedo lejano.
Por fin, unas nubes!
Pero esas nubes, se convirtieron rapidamente en nubarrones negros, que descargaron a ratos agua, pedrisco y nieve fina.
Menos mal, que entre chaparron y chaparron, algo pude hacer
Gorrion alpino en una pedriza cantabrica
Un saludo!
sábado, 14 de mayo de 2011
Tarabilla norteña
Tenia muchas ganas de ponerme un dia con las tarabillas norteñas., para intentar fotografiar algun macho con plumaje nupcial.
Aparte, la suerte me sonrio a la hora de elegir el sitio donde esperarlas, ya que un macho de curruca zarcera solia posarse en otro rosal que me pillaba al lado :
No tengo mucha suerte con las que veo por aqui durante el paso prenupcial, asi que eche un par de horitas en el territorio de una pareja especialmente tranquila.
El macho a primera hora de la mañana posado en su rosal favorito :
Para mas inri, en las zonas que visito vengo observando de un tiempo aca una disminucion de parejas reproductoras. Espero que en otras zonas la especie se mantenga, o incluso tire para arriba.
Cuando un macho se acercaba mas de la cuenta, este volaba rapido hacia el para ahuyentarlo.
Entonces, se posaba en otro rosal, que tambien tenia a tiro, aunque algo mas lejano
La hembra se exhibia mucho menos que el macho, y pasaba buenos ratos en el suelo, alimentandose.
Solo la pille una tacada, aunque eso si, a bocajarro.
Aparte, la suerte me sonrio a la hora de elegir el sitio donde esperarlas, ya que un macho de curruca zarcera solia posarse en otro rosal que me pillaba al lado :
miércoles, 11 de mayo de 2011
Chorlitejo chico
El otro dia, me sorprendio bastante ver llegar un chorlitejo chico a un pequeño charco.
Se trata de un charco que tendra unos 2 metros cuadrados, pero situado en una gravera.
Estos años atras, he visto numerosas parejas de chorlitejos chicos, criando en zonas pedregosas, o de grava, bastante alejadas de puntos de agua.
Se trata de un charco que tendra unos 2 metros cuadrados, pero situado en una gravera.
Estos años atras, he visto numerosas parejas de chorlitejos chicos, criando en zonas pedregosas, o de grava, bastante alejadas de puntos de agua.
Y este año, parece que la historia se repite. No tarde en localizar otro ejemplar incubando, y ya casi a ultima hora, me acerque a otra zona de grava cercana, para comprobar que habia almenos 3 nidos ocupados.
Un saludo
martes, 10 de mayo de 2011
Saturacion del color
domingo, 8 de mayo de 2011
Lavandera boyera
martes, 3 de mayo de 2011
La discrecion de la terrera
Hace mas o menos un año, que empeze a visitar una zona bastante potente de terreras comunes, cerca de Valladolid ciudad, con el fin de entender un poco mas a este discreto alaudido.
Con discreto, me refiero a su comportamiento, a su dia a dia.
Si bien cuando estan con los vuelos nupciales y sus cantos, se hacen notar como el que mas de los alaudidos, al empezar la cria, se vuelven de lo mas invisibles.
Normalmente, emiten su canto en vuelo, o desde alguna pequeña piedra o promontorio del campo, aunque en ocasiones, sobretodo despues de expulsar a otro ejemplar de su pequeña parcela, pueden hacerse notar mas, subiendose en una valla, una pequeña carrasca, o una señal.
Aqui teneis un machito subido en el palote de una valla :
Los pocos nidos que he conseguido localizar, se encontraban en zonas de hierba alta, principalmente en herbazales extensos, aunque tambien tengo anotados 2 en lindes de tierras invadidas de vegetacion, y otro en la cuneta de un camino poco transitado.
Antes de empezar con la incubacion, la hembra suele prospectar bien la zona, y es frecuente verla apeonando por toda la parcela donde la pareja ubicara su nido.
En ocasiones, he visto a la hembra subirse a una pequeña piedra, reclamar varias veces, y justo despues, el macho caer del cielo, para meterse los 2 juntos en la linde, ya fuera de mi vista.
Aqui teneis a la hembra emitiendo el reclamo del que os hablo, que por cierto, tiene alguna nota parecida al reclamo del bisbita comun.
Cuando finaliza la reproduccion, los jovenes comienzan a moverse por las cercanias, pero siempre bastante cerca de los padres.
Es entonces, cuando suelen ocupar rastrojeras de cereal que ha tenido bastante " mala hierba ".
Los jovenes suelen capturar sobretodo saltamontes, mientras que los adultos ingieren bastantes semillas.
Dejo un par de fotillos de jovenes, de las que realize el verano pasado, en la misma zona
un saludo!
Con discreto, me refiero a su comportamiento, a su dia a dia.
Si bien cuando estan con los vuelos nupciales y sus cantos, se hacen notar como el que mas de los alaudidos, al empezar la cria, se vuelven de lo mas invisibles.
Normalmente, emiten su canto en vuelo, o desde alguna pequeña piedra o promontorio del campo, aunque en ocasiones, sobretodo despues de expulsar a otro ejemplar de su pequeña parcela, pueden hacerse notar mas, subiendose en una valla, una pequeña carrasca, o una señal.
Aqui teneis un machito subido en el palote de una valla :
Los pocos nidos que he conseguido localizar, se encontraban en zonas de hierba alta, principalmente en herbazales extensos, aunque tambien tengo anotados 2 en lindes de tierras invadidas de vegetacion, y otro en la cuneta de un camino poco transitado.
Antes de empezar con la incubacion, la hembra suele prospectar bien la zona, y es frecuente verla apeonando por toda la parcela donde la pareja ubicara su nido.
En ocasiones, he visto a la hembra subirse a una pequeña piedra, reclamar varias veces, y justo despues, el macho caer del cielo, para meterse los 2 juntos en la linde, ya fuera de mi vista.
Aqui teneis a la hembra emitiendo el reclamo del que os hablo, que por cierto, tiene alguna nota parecida al reclamo del bisbita comun.
Cuando finaliza la reproduccion, los jovenes comienzan a moverse por las cercanias, pero siempre bastante cerca de los padres.
Es entonces, cuando suelen ocupar rastrojeras de cereal que ha tenido bastante " mala hierba ".
Los jovenes suelen capturar sobretodo saltamontes, mientras que los adultos ingieren bastantes semillas.
Dejo un par de fotillos de jovenes, de las que realize el verano pasado, en la misma zona
un saludo!
lunes, 2 de mayo de 2011
Alondra comun, macho y hembra
Aviones comunes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)