Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de febrero de 2012
sábado, 25 de junio de 2011
Orquideas varias
miércoles, 25 de mayo de 2011
Fotos en bebederos
Este año he vuelto a hacer bastantes fotos en bebedero.
Tras mucho cavilar, y tras numerosas conversaciones con distintas personas, me he vuelto a animar.
Tenia en mente todo el tiempo la misma historia. ¿ Como se hace una foto en un bebedero/comedero, sin que lo parezca ?
El tema tiene mucha mucha miga.
Puede parecer sencillo para muchos, pero yo no lo tengo nada claro.
En primer lugar, descarto que aparezca el agua, a pesar de que sale agua en muchas fotos que haya colgado ultimamente.
Sinceramente, no me parecen grandes fotos ninguna de ellas.
El tema de los posaderos. Una rama muerta y seca?
No me convence, a pesar de que los bichos las suelan elegir frente a las verdes y vivas.
Se me hace demasiado habitual.
Finalmente, opte por hacer fotos a ras de suelo, dejandome las cervicales.
Cada bastantes pajaros, hay alguno que se pone en un lugar bonito y natural, y quedan fotos que para mi entender, resultan bastante naturales.
Poco a poco, voy haciendo especies de esta manera, asi que estoy bastante contento.
Os dejo un pardillo y un jilguero, hechos en el bebedero


Tras mucho cavilar, y tras numerosas conversaciones con distintas personas, me he vuelto a animar.
Tenia en mente todo el tiempo la misma historia. ¿ Como se hace una foto en un bebedero/comedero, sin que lo parezca ?
El tema tiene mucha mucha miga.
Puede parecer sencillo para muchos, pero yo no lo tengo nada claro.
En primer lugar, descarto que aparezca el agua, a pesar de que sale agua en muchas fotos que haya colgado ultimamente.
Sinceramente, no me parecen grandes fotos ninguna de ellas.
El tema de los posaderos. Una rama muerta y seca?
No me convence, a pesar de que los bichos las suelan elegir frente a las verdes y vivas.
Se me hace demasiado habitual.
Finalmente, opte por hacer fotos a ras de suelo, dejandome las cervicales.
Cada bastantes pajaros, hay alguno que se pone en un lugar bonito y natural, y quedan fotos que para mi entender, resultan bastante naturales.
Poco a poco, voy haciendo especies de esta manera, asi que estoy bastante contento.
Os dejo un pardillo y un jilguero, hechos en el bebedero
Un saludo
martes, 10 de mayo de 2011
Saturacion del color
sábado, 30 de abril de 2011
Transmitir el realismo a traves de la fotografia
No pensaba colgar la fotografia que ilustra esta entrada, pero tras mantener ayer una conversacion con una amiga, me he animado.
A veces, me parece que pecamos ( Y me incluyo, porque yo tambien hago fotos ), cuando hacemos fotografias de fauna, porque queremos que la foto sea tan perfecta, que se nos olvidan las caracteristicas del animal que estamos fotografiando.
Cada vez me gustan mas las fotos, en las que aparte de que se vea bien el bicho, se cuente algo del animal.
Todo esto, claro esta, es muy subjetivo, porque si lo has fotografiado, es que sucede, y por lo tanto es real, pero por eso voy a poner este ejemplo, que a mi modo de ver es muy ilustrativo.
El zarcero comun, un ave que suele moverse en la espesura de la vegetacion.
Queria un dia nubladillo, para transmitir esa sensacion de intimidad que debe producir estar inmerso en la maleza.
Tambien un fondo verde oscuro de bosque de ribera, para reforzar esa sensacion.
El zarcero posado en una zarza, para mi tambien da mas credibilidad, sobretodo en una zarza verde, ya que varios nidos de zarcero que he localizado a lo largo de los años estaban en zarzas.
La zarza mojada por la lluvia, eso ya es por estetica, pero a mi es un detalle que me gusta.
Por todas estas razones, me parece una foto coherente con la forma de ser del zarcero, con su etologia.
Y aunque esto que acabo de contar sea mi propia lectura de la foto, creo que es bastante acertada.

Un saludo!
A veces, me parece que pecamos ( Y me incluyo, porque yo tambien hago fotos ), cuando hacemos fotografias de fauna, porque queremos que la foto sea tan perfecta, que se nos olvidan las caracteristicas del animal que estamos fotografiando.
Cada vez me gustan mas las fotos, en las que aparte de que se vea bien el bicho, se cuente algo del animal.
Todo esto, claro esta, es muy subjetivo, porque si lo has fotografiado, es que sucede, y por lo tanto es real, pero por eso voy a poner este ejemplo, que a mi modo de ver es muy ilustrativo.
El zarcero comun, un ave que suele moverse en la espesura de la vegetacion.
Queria un dia nubladillo, para transmitir esa sensacion de intimidad que debe producir estar inmerso en la maleza.
Tambien un fondo verde oscuro de bosque de ribera, para reforzar esa sensacion.
El zarcero posado en una zarza, para mi tambien da mas credibilidad, sobretodo en una zarza verde, ya que varios nidos de zarcero que he localizado a lo largo de los años estaban en zarzas.
La zarza mojada por la lluvia, eso ya es por estetica, pero a mi es un detalle que me gusta.
Por todas estas razones, me parece una foto coherente con la forma de ser del zarcero, con su etologia.
Y aunque esto que acabo de contar sea mi propia lectura de la foto, creo que es bastante acertada.
Un saludo!
sábado, 16 de abril de 2011
Terrera comun
viernes, 15 de abril de 2011
La luz
Cualquier persona que pretenda hacer fotografias, debe entender antes la luz. Aqui voy a dejar un ejemplo muy grafico, ya que una imagen vale mas que mil palabras. Una collalba gris, fotografiada a las 8:22 AM. La luz es, para mi gusto, cojonuda. Incide perfectamente en el bicho, tiene aun mucha dominante amarillita y ya es bastante rapida.
La misma collalba gris, fotografiada a las 9:09 AM. La luz sigue siendo cojonuda, y para muchos, mejor que la luz de la primera foto, por la ausencia de dominante, que es bien cierto que falsea los colores.
Despues el sol comenzo a subir, y aunque todavia era luz aprovechable, ya no tenia nada que ver...
lunes, 11 de abril de 2011
Minimalismo
jueves, 31 de marzo de 2011
Alba Hi-key
El otro dia tuve la oportunidad de hacer algunas fotillos en clave alta, a uno de los numerosos correlimos tridactilos que habia por la playa de Los Lances. El mayor problema residia en la baja velocidad que obtenia al dejar la foto tan sobrexpuesta. En un pajaro estatico, no habria ningun problema, pero dile tu a un correlimos tridactilo que se pare quieto un poquito... Espero que os guste, la verdad es que a mi las fotos en clave alta me molan mucho
Un saludo!
sábado, 5 de febrero de 2011
Herrerillo " All Brann "
Los animales suelen, al empezar la jornada, hacen sus necesidades, y este herrerillo no iba a ser menos :
Un saludo!
Un saludo!
lunes, 24 de enero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
Enfoque critico
jueves, 30 de diciembre de 2010
Aves forestales para acabar el año
martes, 28 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Firecrest hi-key
lunes, 6 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
El colirrojo tizon
El colirrojo tizon es una especie comun en Valladolid, y ademas en muchos puntos muy cercana al hombre. Por eso me jodia especialmente no tener unas fotillos decentes, sobretodo de algun macho...
Pero bueno, los montones de estiercol pueden ayudar, a conseguir algunas fotillos con una luz, un fondo, una pose, un desenfoque y un punto de vista a gusto del consumidor...
Aqui quedan un machito y una hembrita de esta especie :
lunes, 22 de noviembre de 2010
Recuerdos de primavera
jueves, 4 de noviembre de 2010
Retrato de buitre leonado
martes, 2 de noviembre de 2010
Poca novedad
Una mañana con poco destacable y la tarjeta completamente vacia...
Seguian las currucas mosquiteras y las zarceras, los reyezuelos sencillos y cada vez escucho mas a menudo el reclamo de los luganos a lo largo de todo el paseo...
Para que esto no quede tan soso, dejo unas fotillos de archivo, y asi animar un poco el blog :
Alcaudon comun :

Calandria juvenil :

Bisbita campestre :

Seguian las currucas mosquiteras y las zarceras, los reyezuelos sencillos y cada vez escucho mas a menudo el reclamo de los luganos a lo largo de todo el paseo...
Para que esto no quede tan soso, dejo unas fotillos de archivo, y asi animar un poco el blog :
Alcaudon comun :
Calandria juvenil :
Bisbita campestre :
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)