Mostrando entradas con la etiqueta pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pirineos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

Marmotas

Para cambiar un poco el tercio con tanto, voy a colgar algo de pelo.

Tenia bastantes ganas de fotografiar marmotas. La ultima vez que subi a una zona " marmotil ", no vi ninguna.

Nos han compañado en todos o casi todos los paseos pirenaicos a lo largo de 5 dias, dandome bastantes oportunidades para fotografiarlas.

Os dejo unas fotillos :

Marmota en su ambiente :



Retrato de marmota :



Cabeza de marmota!!!




Un saludo

viernes, 17 de junio de 2011

Alcaudon dorsirrojo

No suelo tener mucha suerte con los estos, pero encontre un machete que si que se dejo hacer unas cuantas fotos



Un saludo

lunes, 5 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

Pirineos

Marche el jueves con un amigo a Pirineos, con muchas ganas de ver las perdices nivales con el plumaje de invierno!

Tuvimos suerte, y las vimos en todo su esplendor...

He estrenado el nuevo equipo en este viaje, y espero ir haciendome a el...

Aqui teneis alguna cosilla de ellas :










Por la zona, tambien habia numerosos piquituertos :







Verderones serranos :




Y mirlos capiblancos :




Tambien pudimos observar liebres europeas, quebrantahuesos, vencejos reales, y un monton de cosillas mas...
Un buen viaje!
Un saludo!

sábado, 30 de mayo de 2009

Herpetofauna pirenaica

Ya estoy de vuelta de pasar unos dias en pleno pirineo y prepirineo oriental!

Me vengo con un monton de buenos momentos vividos, vistas un carro de especies interesantes tanto de anfibios & reptiles como de aves y algunas fotillos bastante decentes...

De pajaros, a pesar de haber visto buen numero de las especies emblematicas, apenas traje fotos, pues vas a hacer unas cosas concretas, no a andar por ahi a lo que mas apetezca..

De este grupo, solo dejo una fotillo de reyezuelo sencillo ( Regulus regulus ) :


























Ya metiendome en herpetofauna, voy a empezar por un ofidio, que todavia no ha salido ninguna foto de este grupo en el blog...

Y la especie, toda una especialidad pirenaica, la culebra verdiamarilla ( Coluber viridiflavus ), que es un bicho, bueno, una " bicha " como dicen, de lo mas bonita.

Aqui teneis algo :







































Otra especialidad pirenaica, y ademas endemismo de esta zona geografica, es el siguiente urodelo, el triton pirenaico (Calotriton asper ).

Ahi van tres fotos, 2 de un macho y la otra, un retratillo de una hembra :





























Y ya por ultimo, el mas localizado del pirineo, un saurio muy particular, el lagarto agil ( Lacerta agilis )... Del que va lo siguiente...
Controlando una presa potencial :
Y soleandose tan ricamente :
Una preciosidad!!
Y para terminar, otro saurio, muy comun en zonas de roquedo, la lagartija roquera ( Podarcis muralis )





Espero que os haya gustado, mañana no hare nada o practicamente cero, que me merezco un descanso...
Salud!

sábado, 15 de noviembre de 2008

Un par de dias por el prepirineo oscense

Ya estoy aqui de vuelta, cargado de observaciones acojonantes.

La verdad, me lo he pasado en grande. Han sido 2 dias en buena compañia de Rebeca Rodrigo, y un buen dia con el colega Jordi Bas.

La cosa, comenzo en un pequeño barranco cerca de Huesca ciudad. Fuimos alli en busca del que para mi es el rey, la autentica maquina... El treparriscos ( Tichodroma muraria ).

Y no fallo.

Al menos 4 bichos nos deleitaron las 2 horas y media que alli anduvimos. Una pareja y 2 individuos solitarios hicieron nustras delicias.

Podeis ver un video corto que le hice a uno en el siguiente enlace, pero no olvideis pinchar la opcion de " ver en alta calidad " que aparece debajo de la pantallita.


Y por lo demas, un aguila real ( Aquila cryshaetos ) jovencita, de esas guapas guapas, bastante chova piquirroja ( Phyrrocorax phyrrocorax ), una pareja de chova piquigualda ( Phyrrocorax graculus ) y los omnipresentes buitres leonados ( Gyps fulvus ), como los de este foton de Juan Martin Simon.

Gyps fulvus

Y con estas, tiramos para Alquezar, a los barrancos del rio Vero, a los que fueran dominios del bueno de David Gomez.

De camino, localizamos un adulto de quebrantahuesos ( Gypaetus barbatus ) guapisimo, una delicia.

Ya en el pueblo comimos y nos aposentamos en los huertos debajo de un paredon, en busca de mas treparriscos. Pero ahi fallaron.

Aun asi, disfrutamos de otro quebrantahuesos, de un roquero solitario ( Monticola solitarius ) y de un grupo de 8 acentores alpinos ( Prunella collaris ).

Podeis ver un video de uno de ellos aqui : http://es.youtube.com/watch?v=IALGTk9hqmY

Y ya cuando nos ibamos, aparece mi pajaro estrella, el picogordo ( Coccothraustes coccothraustes ). Escuche 2 y al poco los vi salir de un olivo, a dos machazos saturados de color.

Y parecia que ya nos ibamos con todo el trabajo hecho, cuando me doy cuenta que olvide la cazadora.

Eso propicio que a la vuelta, ya metida la noche, viesemos un tejon ( Meles meles ) cruzando un carril, con toda la pachorra del mundo.

Al dia siguiente, volvimos al treparriscos.

Y es cuando le pille.

Aqui os pongo otro video :

Y al ir mas tranquilines, fuimos disfrutando de pajarillos, como acentor comun ( Prunella modularis ), petirrojos ( Erithacus rubecula ), zorzales alirrojos ( Turdus iliacus ) o nutridos grupos de reyezuelo listado ( Regulus ignicapillus ), como este que fotografie.

Regulus ignicapillus

Ya, con la marcheta, comimos algo y tiramos para Guara profundo.

Trincamos otro quebranta de camino y otro mas cerca del embalse.

Y con estas, nos dedicamos a los pajarillos. Cantidad de mitos ( Aegithalos caudatus ), reyezuelo listado, agateador comun ( Certhia brachydactila ) y un gran bando de unos 150 pinzones reales ( Fringila montifringila ) nos mantuvieron bien entretenidos.

Pero lo mejor, estaba por venir.

Ya marchandonos a casa, en una zona de mosaico de campos de cultivo y bosquetes dispersos, cruza a toda ostia un conejo ( Oryctonolagus cuniculus ) la carretera.

Y acto seguido, aparece como una mecha el gatazo montes ( Felix sylvestris ) mas grande que vi en mi vida, tras el.

Me da tiempo a girar la cabeza y a ver el final de la persecucion.

El conejo hace un requiebro a la derecha, el gato ataja en diagonal y en el momento que el conejo esta literalmente el el aire el felino le da un zarpazo, tricandolo de una manera increible.

La de dios es cristo.

Y con esto, como diria el bueno de petu, te vas pa casa mas suave que un guate.

Buenisimos dias.

Solo me queda dar las gracias a Rebeca, a Jordi y a Yannick por los buenos ratos ( Que se repitan, muchas veces ...)

Hasta otra.