miércoles, 17 de diciembre de 2008

Unas fotillos de esta mañana

Hoy no me apetece escribir, pero os pongo unas fotos de esta mañana...

Comienzo con un mito ( Aegithalos caudatus ) a contraluz...


Prosigo con un verdecillo ( Serinus serinus )


Ahora le toca al pito real ( Picus viridis ) ..


Y acabo con una par de ellas de un precioso petirrojo ( Erithacus rubecula )


Hasta mañana !!

martes, 16 de diciembre de 2008

Muy buena mañana en el parque.

La verdad, es que hoy la mañana estuvo muy chula. No me traigo una carro de fotos, pero alguna guapa ha salido.

Primeramente, destaco que vi una hembrota de azor ( Accipiter gentilis ), que es la primera vez que veo esta especie en dicha zona.

Y otra cosa que me parece destacable, es el buen numero de acentores comunes ( Prunella modularis ) que he contactado, 13 para ser exactos.

Si bien ya es conocida la presencia de este pajarillo en la ciudad, principalmente en las 2 riberas ( la del Esgueva y la del Pisuerga ), nunca lo vi en tanta cantidad.

Le hice algunas fotos malas a uno, pero prefiero no colgarlas, esperando hacerlas mejor.

Las que si que me han gustado un monton han sido las que le hice a un confiadisimo herrerillo comun ( Parus caeruleus )... Aqui tienen 2 :


Las cotorrras de kramer ( Psittacula krameri ) armaban hoy mas follon que nunca, pero al otro lado del rio.

Me ha gustado tambien mucho volver a ver a los picogordos ( Coccothraustes coccothraustes ), pero en vez de 2, habia 6!!!

Les hice alguna foto lejana, pero nada que merezca la pena colgar...

Los agateadores comunes ( Certhia brachydactyla ) estaban especialmente ruidosos, emitiendo sus finos trinos sin parar.

Una foto de uno que se puso bastante cerca...


Con el buen dia que hizo ( meteorologicamente hablando ), muchos petirrojos ( Erithacus rubecula ) se arrancaron a cantar a pleno pulmon...

Una fotillo de uno de estos..


Otra de las sorpresas del dia me la dio un reyezuelo listado ( Regulus ignicapillus ), que estaba asociado a los reyezuelos sencillos ( Regulus regulus ).

No le pude tirar ninguna fotillo, pero si se la tire a un sencillo que estaba en la parte baja de una picea..Aqui la teneis


Los chochines ( Troglodytes troglodytes ) tan activos como siempre, tambien reclamaban un montonazo... Ese reclamo seco y tosco, facilmente reconocible.

Uno se dejo hacer unas fotillos mas o menos oculto, pero a la sombra..

Aqui os dejo una:


Tambien los pitos reales ( Picus viridis ) andaban mas cerca de la urbe que de costumbre, pero de estos no pude sacar nada.

Los mitos ( Aegithalos caudatus ) andaban inquietos y mas desconfiados que de costumbre, pero les pude echar alguna foto lejana.

Ahi va una :


Escuche un par de veces al martin pescador ( Alcedo atthis ) en sus idas y venidas, rio arriba y rio abajo.

Asi acabo la mañana, con buenas observaciones y buena temperatura.

Por la tarde me di una minivuelta y eche algunas fotillos a los mosquiteros comunes ( Phylloscopus collybita ) con luz de atardecer.

Os las pongo y me despido...Hasta otra


lunes, 15 de diciembre de 2008

Un par de fotos de antes de ayer y un minivideo de hoy

Me puede estar en casa, pero ando medio malo.
Ya me iba yo por ahi ahora a ver si sorprendia algun mamifero...

Pero en lugar de eso, os subo un par de fotos de reyezuelo listado que hice en la montaña y un video del petirrojo que tan bien poso para mi...
Las fotos :

Y el video :

Saludos!

Y lo de la tarde...

Si, nevo en Valladolid ciudad ( que no es muy usual ).
Y sali a echar un ojo al parque y a ver si de paso hacia alguna foto de pajarillos en la nieve o con fonde nevado.
Lo primero que hice fue este petirrojo ( Erithacus rubecula ) ( que a pesar de ser tan comun me sigue pareciendo un ave fascinante )...
Vamos con las fotos...
Tambien me entretuve un ratillo echando alguna fotillo de urraca ( Pica pica ), otro bichin muy bonito...
Me fije en que algunos anades reales ( Anas plathyrhinchos ) andaban ya encelados.
Y otra fotos de estos patos tan comunes con un poco de nieve de por medio...
Viendo los patos vi llegar al martin pescador ( Alcedo atthis ) con un pececillo en el pico, pero se poso a mas distancia de la que me hubiese gustado.
Aparecieron 2 herrerillos comunes ( Parus caeruleus ) y un carbonero comun ( Parus major ).
Una fotillo del carbonerete..
Me encontre de bruces con un tranquilisimo macho de curruca capirotada ( Sylvia atricapilla ).
Lo malo que despues de una rato viendola, bajo a los arbustos y ahi entre el ramaje la camara no me enfoco bien ni una.
Solo esta se salva ( un poquito... )
Cada vez habia menos nieve, pero pude echarle esta fotillo a esta hembra de mirlo ( Turdus merula ).
Y para acabar, este confiado petirrojo poso para mi a base de bien
Gracias por visitar el blog, espero que os haya entretenido...
Saludos.

Lo de esta mañana...

Hago un breve resumen, muy esquematico, de lo que cayo esta mañana, que no fue gran cosa.

Anduvimos Mario y yo por la zona de - La Pedraja de Portillo - Mojados -

A destacar, un precioso pechiazul ( Luscinia svecica ), un par de zorzales reales ( Turdus pilaris ), 1 aguila real ( Aquila cryshaetos ) y poco mas destacable.

La tarde estuvo mas entretenida, y ahora mismo me pongo a ello.

Gracias por visitar el blog.
Ah, se me olvidaba, para que no quede tan tristona la entrada, os pongo un foton de pechiazul de Juan Martin Simon

domingo, 14 de diciembre de 2008

Montaña palentina, lo cura todo

Si señores, vengo contentisimo de por alli arriba.

Y todo sea dicho, no lo cura todo, porque mi resfriado ha empeorado, pero sarna con gusto no pica.

Salimos para alla mi padre y yo con las bajas temperaturas pero con los animos altos.

Algo antes de llegar espantamos a un buho chico ( Asio otus ) que estaba posado en la carretera con un micromamifero en las garras.

Al llegar a nuestra base ( San salvador de Cantamuda ) vemos que la luna da mucha luz, y que la nieve la reflejaba a lo bestia, de modo que optamos por estar mirando bichos hasta casi las 2 de la mañana y al dia siguiente madrugar

Los zorros ( Vulpes vulpes ) fueron frecuentes, pues vimos 4, y su inconfundible silueta les delataba bajo la luz azul de la noche.

Subiendo por una carretera secundaria, vemos una ciervo ( Cervus elephas ), y mas adelante, me percato de una silueta canina, fuerte, poderosa...

Un lobo ( Canis lupus signatus ) !!, casi grite¡¡

Acto seguido mi padre dice 2 ciervos, y efectivamente, a 50 metros del lobo, justo en la direccion en la que el miraba, habia 2 ciervos ( unos de ellos era un macho de muchos cojones ) quietos como estatuas.

Al pararnos, marchan cada uno por un sitio... El alucine se acabo.

Este esta siendo un buen año para el lobo en la zona, seguna me han contado unas cuantas personas, esperemos que siga asi siempre.

Con estas, nos fuimos a dormir, que al dia siguiente tocaba tute bueno.

Amanecimos nevando pero bien, de modo que poca chicha vimos ese rato.

Algun zorzal real ( Turdus pilaris ), algun zorzal charlo ( Turdus viscivorus ), los omnipresentes mirlos ( Turdus merula ), tres pinzones reales ( Fringila montifringila ) y unas persistentes cornejas negras ( Corvus corone ).

Aqui una foto de una de ellas :


Aparte, os dejo una fotillo del paisaje :


Con este panorama, nos alejamos de las inclemencias, y despues de meternos una comida como dios manda en Cervera, tiramos para la zona del parador, que esta entretenida por norma general.

Alli, encontramos una cantidad ingente de pajarillos. Seguramente el bando mixto de paridos, reyezuelos, agateadores, trepadores e incluso un par de chochines ( Troglodytes troglodytes ) mas grande que vi en mi vida ( Casi 200 aves en total ).

Os pongo unas fotillos y luego os cuento.

Empezamos con medio trepador azul ( Sitta europaea )...


Sigo con un Carbonero garrapinos ( Parus ater )...


Y un detalle de su cabezita ( esta toda guapa!!)


Ahora, reyezuelo listado ( Regulus ignicapillus )...

Haciendo una floritura :

Y una imagen mas global de este bichin tan sumamente precioso, con la nieve de fondo :

Y por ultimo, otro parido, el carbonero palustre ( Parus palustris )


El bando era soberbio. Los preciosos trepadores azules abundaban, y completaban el elenco de aves trepadoras las 2 especies de agateador presentes en el pais, con un buen numero de agateadores comunes ( Certhia brachydactyla ) y una par de chulisimos agateadores norteños ( Certhia familiaris ).

Los paridos, resultaban abundantisimos, siendo multitud los herrerillos comunes ( Parus caeruleus ), y en menor medida, y por orden decreciente en cuanto a numero de individuos, carbonero garrapinos ( Parus ater ), carbonero comun ( Parus major ), carbonero palustre y herrerillo capuchino ( Parus cristatus ). De este ultimo, solo habia un ejemplar, al que no llegue ni a ver, pero su risotante reclamo lo delataba constantemente.

Tiramos de vuelta al centro neuralgico, y alli, vi un pequeño grupo de 4 esquivos zorzales reales, y me entretuve tirando algunas fotillos de carbonero garrapinos.

Aqui tenemos a uno, literalmente empapado :


Me eche un rato, mientras oscurecia, ya que estaba un poco revetantadete.

Llego la noche, y mi padre se puso a ver el futbol.

Cogi el coche y me di una vuelta.

Lo primero que vi, un raposete, un zorro.

Al poco, una silueta felina se desliza en la noche junto a la carretera, para pasar delante de mi a escasos metros.

Alumbrada por las luces del vehiculo, ya si que no hay duda.. Gato montes ( Felis sylvestris )

Y la reconozco, el una gata a la que llamo Rua..

Me pongo a su altura y la veo a unos 5 metros como sube el ligero terraplen cubierto de nieve helada, para quedarse muy quieta a 10 metros de mi, durante unos instantes.

Mueve las orejas, y sigue su camino. Al principio, como una sombra, para despues perfilarse contra el cielo mientras iba por la cresta del terraplen...Un flipazo!!

Me doy la vuelta un poco mas adelante, para ver en mi regreso tres ciervas.

Ya con mi padre, doy otra vuelta y trincamos otro raposo, y joderrrrr...Otro gato!

Pero este no huye.

Ante nuestra presencia, se aplasta a un lado de la carretera, mostrando su cola ( Menudo mazacote!! ).

Pasamos a menos de un metro de el, para dejarlo donde lo encontramos.

Otra cierva, una corza ( Capreolus capreolus ) y a dormir.

Nevo otro poco antes de levantarnos... Desayunito y a ver pajarillos.

Trinque mas o menos lo que vi, pero me quede con ganas de trincar al gavilan ( Accipiter nisus ) que vi cazando un reyezuelo listado y a los 2 camachuelos comunes ( Phyrrula phyrrula ) que saque de oido, pero bueno .De todos modos, ahi van unas fotos :

Comenzamos con un preciosisimo mito ( Aegithalos caudatus )...


Sigo con un reyezuelo sencillo ( Regulus regulus ) ...


Y termino con otro carbonero garrapinos :


Y con esto, nos piramos... No sin antes ver un pico mediano ( Dendrocopos medium ) que nos paso por delante.

A modo de cierre, os pongo dos fotillos de 2 buenas montañas de la zona. Primero el Curavacas, y despues el Peña Labra.


Ya en Burgos, pude hacer esta fotillo a este bonito reyezuelo listado...

A ver que cae mañana...

Saludos.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Fructifera vueltilla

Muy buenas ¡¡¡

Pensaba hacer la entrada de hoy por la tarde, completandola con el paseo vespertino, pero no va a ser posible porque voy a salir pitando a la montaña a eso de las 7.

Las fotos, en mi linea, o peor aun por la escasa luz... De todos modos, algunas imagenes habia que poner para darle color al asunto.

De modo que ahi os pongo, un poco, lo que detecte.

Al principio, la cosa estuvo muy entretenida... Un bandito de paridos, compuesto por herrerillos comunes ( Parus caeruleus ) y una pareja de carboneros comunes hicieron mis delicias durante unos 10 minutos.

Unas fotos de herrerillo, para ilustrar esto un poco.



Muy cerquita, este mosquitero comun ( Phylloscopus collybita ), haciendo equilibrismos en las finas ramas de un joven Tamarix.

Una fotillo :


Y casi ya cuando me iba, escuche el terno piar del lugano ( Carduelis spinus ), y fue cuando le via posarse justo al ladito de mi...

Otra fotillo ( Que bichos tan wapos, la leche...)


Y con estas, me meti en la zona de coniferas, donde reclamaban los reyezuelos sencillos ( Regulus regulus ) ( otro bichin que es una pasada..)

Ahi dejo una fotillo que le tire a uno :


Escuche el melancolico reclamo del pajaro moscon ( Remiz pendulinus ) mientras disfrutaba de 2 zorzales alirrojos ( Turdus iliacus ), pero como no le vi y por lo tanto no le fotografie, os pongo una foto de un nido que usaron este año...

Aqui la teneis :


Al llegar a esta zona, despues de mirar bien una bandito de pinzones vulgares ( Fringila coelebs ), no fuese a ser que hubiese algun pinzon real ( Fringila montifringila ) entre ellos, vi 3 pitos reales ( Picus viridis ) :

Os pongo una fotillo malorra que le tire a uno :


Para completar los picidos, saque de oido al menos 2 pico picapinos ( Dendrocopos major ), y espero alguna vez sacar en este parque algun pico menor ( Dendrocopos minor )...

Y como no podian faltar los mitos ( Aegithalos caudatus ) en mis mini-cronicas del parque, vi 2 grupitos, uno al principio y otro al final..

Os dejo una fotillo de un ejemplar del ultimo grupo :



Y eso es todo...

A ver que sale en la montaña !!

Saludos.