Mostrando entradas con la etiqueta monograficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monograficos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2010

Tarabilla norteña

No, no es que haya visto ninguna tarabilla norteña...

Solo queria hacer una entradilla de este pajaro que tanto me gusta...

Espero hacer alguna fotillo aceptable esta primavera verano de algun machazo de esos juapos juapos!

Una parejina en la cordillera cantabrica :



Y 2 que pude fotografiar en Valladolid en el anterior postnupcial :





Un saludo!

martes, 23 de marzo de 2010

Paloma zurita

Me apetecia hacer una entradilla de esta paloma.

Siempre me hizo mucha gracia ver como el resto de las palomas criaban en sus precarios nidos, mientras que esta especie ocupaba oquedades en roquedos y arboles sin ningun reparo.
Las fotos que tengo no son nada del otro jueves, pero al menos creo que se la ve!!
Un saludo!

sábado, 20 de marzo de 2010

El petirrojo

Con esta entrada, inauguro una etiqueta nueva ( Si... acabo de poner las etiquetas para acceder a ellas), llamada " monograficos ", donde metere las entradas dedicadas en exclusiva a una especie.

Le llego el turno al petirrojo :











Un saludo!

jueves, 25 de febrero de 2010

Colirrojo real hembra

Y con esta entrada acabo mi mini homenaje 2009 a tan bella especie!

Este año, me he propuesto buscar con mas ahinco ( Si cabe ...) alguna pareja reproductora en la provincia de Valladolid.

Este hecho, yo no he sido capaz de comprobarlo ( A pesar de figurar datos relativamente recientes en el atlas de las aves reproductoras de SEO ), pues unicamente he conseguido ver un año una hembra en junio, en una zona con habitat adecuado del sur de la provincia.

Si alguien lee esto, y maneja algun dato, me encantaria conocerlo...

Aqui dejo, en primer lugar, una hembra de la pasada primavera en el parque Ribera de Castilla :




Y en segundo lugar, algunas de las cosillas que hice a la hembrita de tierra de pinares, durante el postnupcial :











SaludooosQ!

martes, 23 de febrero de 2010

Buitre negro

Esta magnifica especie a ido apareciendo cada vez con mayor frecuencia en la provincia de Valladolid, sobretodo en la zona sur y este de la provincia.

Segun informaron compañeros de SEO, los buitres marcados proceden de la zona de Guadarrama - Alto Lozoya.

Esto denota la hambruna existente entre las carroñeras en este pais...

Como apunte, puedo decir que he llegado a observar simultaneamente 19 ejemplares, en la zona sur.

Y que dentro de poquito poquito, hara 2 años de una fantastica carroña en la zona sur, que acogio al menos 4 alimoches, 4 buitres negros, 2 leonados, 1 aguila imperial, y multitud de milanos negros y corvidos.

Si a eso le sumas la buena compañia de Elisa Perez, una tarde para recordar...

Aqui os dejo un remix de fotos que les hice el año pasado :




















Un saudo!

domingo, 21 de febrero de 2010

Picogordo ( Coccothraustes coccothraustes )

Me encantaria contar aqui un millon de cosillas que he visto de este pajaro, y por lo pronto, hoy voy a hablar de la intima realcion de los picogordos y los puntos de agua.

Puedo decir, a razon de mis observaciones, que no he podido encontrar un asentamiento reproductor de esta especie, a mas de 500 metros de un punto de agua " seguro ".

Con seguro me refiero, a que esos puntos mantuvieron el agua hasta que los picogordos acabaron la reproduccion y los jovenes se manejaban con soltura, pese a mantener el vinculo familiar.

Sin embargo, he comprobado que a la hora de alimentarse no tienen problemas en desplazarse a mayor distancia.

Como nota de campo al respecto, he de decir, que hace no demasiados años, en uno de esos calurosos dias de finales de julio en el sur de Valladolid, pude observar una curiosa escena.

Estaba controlando con el un nido de picogordos, emplazado en un pino piñonero ( Pinus pinea ). Los padres estaban especialmente alterados ante los torpes vuelos de los jovenes por la tupida copa del pino, que pronto abandonarian para emprender su particular andadura.

Pero coño! No esperaba ser testigo una vez mas de este magnifico hecho!

Los padres, entonces, emitieron un duro reclamo, y emprendieron el vuelo hacia un sauce mas cercano a mi posicion, en la ribera del Cega.

Cada polluelo llego a su manera hasta el sauce ( La escena prometo que no tuvo desperdicio alguno ), hasta que estuvieron todos en la parte superior del sauce.

El macho comenzo a emitir un susurrante silbido, mientras saltaba de rama en rama en direccion al agua.

Poco a poco, los inexpertos picogordos fueron llegando al agua ( Alguno la verdad es que no bajo de poco en poco...) y saciando su sed, mientras la hembra controlaba de forma frenetica los alrededores.

Cuando los polluelos acabaron, el macho emitio ese caracteristico chisporroteo que suelen emitir a los jovenes a modo de orden, y ascendieron a lo alto del sauce, colocandose el macho adulto en la parte mas alta.

Al acomodarse todos, la hembra bajo de igual manera que el macho, poco a poco, dio 3 largos sorbos, y subio con el resto de la familia.

Espero que os haya entretenido este pequeño extracto de uno de mis cuadernos..

Para abrochar la entrada, unas fotos de varios juveniles, hechas el pasado verano en un charco de tierra de pinares, en el sur de valladolid.

Van a 1200 pix para que se puedan ver bien!
















Un saludo!

viernes, 19 de febrero de 2010

Y la que faltaba...Luganos al sol

Lo dicho!











Salud!

Luganos

Las condiciones eran bastante malas, pero si me encuentro con unos luganos, los acribillo cuanto puedo...















Saaalud!

martes, 16 de febrero de 2010

El verdecillo ( Serinus serinus )

Voy a tener que dar toooooda la razon a todas esas personas que apuntaron que acabaria mucho antes diciendo que especies no me encantaban, en lugar de las que me encantan...

El verdecillo siempre me cayo simpatico a mas no poder... Es un pajaro pequeño, de apariencia afable, facil de observar, y que para mi, durante muchos años, significo el inicio de la primavera.

Cuando volvia del colegio esos primeros dias de primavera, los buscaba con ahinco en sus perchas al oirlos cantar, y me quedaba embobado viendo sus llamativos vuelos nupciales...

Y aun me pasa con frecuencia..

De modo que ...! Larga vida a la natura, y por este post, ...! A los verdecillos !!












P.D. : pareceran afables, pero gastan una mala leche del 15 :





Salud!

viernes, 12 de febrero de 2010

Vencejo real

Siempre admire a los vencejos...

Y este vencejo me impresiono tanto la primera vez que lo vi, que siempre ocupara un lugar destacado en mi memoria.

Son fotos marrulleras, hechas con la compacta que hago todas las fotos... espero mejorarlas cuando tenga el equipo completo reflex!








que gaaaanas tengo de ver vencejos!